jueves, 19 de mayo de 2011

Capas

Las capas son una de las caracteristicas mas utiles de los programas profesionales de diseño grafico. sirven para organizar todos los elementos que componen una imagen, para hacer modificaciones sin alterar la imagen original, para aplicar efectos especiales.
las capas contienen imagenes independientes que pueden ser editadas por separado. puedes conservar las capas como elemntos independientes o combinarlas, reorganizarlas o eliminarlas a conveniencia


Capa Activa 
En la mayoria de los casos se trabaja con varias capas y no podemos olvidar que en esa capa se esta trabajando. Por eso la paleta de Capas resalta la capa activa con un color solido. Las herramientas y efectos solo se aplican a la capa activa, de manera que puedes hacer las modificaciones que quieras sin alterar las demas

Visibilidad de una capa 
Es posible habilitar y deshabilitar temporalmente las capas .tambien estas se pueden mover para ajustar su posicion en el trabajo

Paleta de Historia

En la paleta de historia se muestra el orden cronológico, las acciones realizadas sobre la imagen en forma de estados, permitiéndonos deshacer o rehacer estas acciones. Cuando existen mas de 20 estados se van borrando automaticamente los mas antiguos 

La paleta incluye un menú colgante el cual incluye distintos comandos:

  • Deshacer <ctrl+Z>: Este comando solamente deshace la ultima acción
  • Paso atrás <ctrl+alt+Z>: Retrocede un estado
  • Paso adelante <shift+ctrl+Z>: rehace una a una las acciones guardadas en el historial
  • Crear instantánea nueva: Crea un estado fijo que se almacenará en la parte superior de la ventana , permitiéndonos volver a el en cualquier momento 
  • Crear un documento nuevo desde el estado actual: Genera un nuevo documento a partir de una instantánea o del estado en el que se encuentra la imagen 

Mascaras

En los programas profesionales de Diseño Gráfico se utiliza mucho el termino Mascara. Este nombre se ha heredado de la antiguas técnicas de trabajo con papel o película fotográfica. En muchas ocasiones un artista tenia la necesidad de trabajar con una pequeña parte de una imagen . para no correr el riesgo de dañar otras zonas de la imagen, el artista creaba una mascara, que consistía en un lienzo que se colocaba sobre todo el documento y que tenia solo un orificio por el cual se podía retocar lo necesario 
Hoy en día aun las mascaras son utilizadas para restaurar obras de arte de la antigüedad , trabajar con fotografías o incluso los médicos para enfocarse en una zona especifica de trabajo mientras se protege todo.

Tolerancia

Tolerancia

Algunas herramientas como la varita mágica o la cubeta de pintura, tienen una opción llamada tolerancia. Estas herramientas analizan el color de los pixeles alrededor de aquel sobre el que se aplica la herramienta.
La tolerancia determina que tan similares deben ser los pixeles contiguos para ser afectados por la herramienta. si hay poca tolerancia , los pixeles deben ser mucho más parecidos para ser afectados.
Si la herramienta es muy tolerante, casi no importa si los pixeles se parecen o no a los contiguos para ser afectados

Barra de herramientas Adobe Photoshop

En esta barra se agrupa las herramientas que te ayudaran a realizar tus actividades dentro del programa. las herramientas de Adobe Photoshop están comúnmente agrupadas a lado izquierdo de la ventana de aplicación.


Herramientas de selección  
 Estas no modifican los pixeles sobre los cuales se aplican .Si hay una selección en la imagen, las acciones que se realizan solo tienen efecto sobre los pixeles seleccionados.
estos son algunos de ellos:
  • Marco rectangular: <M>. Dibuja un borde de selección cuadrado o rectangular
  • Marco elíptico: <M>. Permite hacer selecciones circulares o elípticas
  • Fila única:  Permite hacer la selección de una fila de un pixel de grosor
  • Columna única: Permite hacer la selección de una columna de un pixel de grosor
  • Herramienta: <V> Permite cortar y arrastrar una selección de pixeles a otra ubicación
  • Lazo: <L> Permite seleccionar áreas de la imagen
  • Lazo Magnético: <L> Hace la selección a mano alzada en función a la configuración en la barra de opciones
  • Varita Mágica: <W> Selecciona pixeles que se encuentran dentro de un rango de color parecido al pixel escogido
  • Recorte: <C> Elimina parte de la imagen que queda fuera del área rectangular
  • Sectores: <K> Se utiliza para dividir a las imagenes en áreas funcionales
  • Seleccionar sector: <K> Selecciona sectores
  • Seleccionar trazado: <ctrl+A> Selecciona y mueve el objeto seleccionado
  • Seleccionar trazado directo: <ctrl+A> Selecciona puntos o nodos para manipularlos
 Herramientas de pintura
Las herramientas de pintura si modifican los pixeles sobre los cuales se aplican, cambiando su color y apariencia. se utilizan tanto para crear como para modificar imagenes 

  • Pincel Corrector: <J> Elimina imperfecciones de las fotografías
  • Parche: <J> Repara las imperfecciones del área seleccionada en una imagen utilizando un motivo o muestra
  • Herramienta: <J> Repara los ojos rojos de las fotos y los reflejos verdes de los animales
  • Pincel: <B> Añade pintura a la imagen con trazos suaves o intensos y puede simular tecnicas de pintura
  • Lápiz: <B> Dibuja lineas o contornos irregulares
  • Remplazo de color: <B> Cambia un color por otro
  • Tampón de clonación: <S> Clona o copia una parte de la imagen
  • Tampón de motivo: <S> Pinta tomando una parte de la imagen como motivo
  • Pincel de historia: <Y> Permite restaurar una imagen a su estado original después de modificada
  • Pincel histórico: <Y> Pinta con trazos estilizados basados en algún estado de la paleta historia
  • Borrador: <E> Borrar partes de una imagen
  • Borrador de fondo: <E> Borra el área de fondo 
  • Borrador magico: <E> Borra las áreas que contienen colores uniformes 
  • Degradado: <G> Rellena parte de una imagen con una fusión de colores, la cual puede modificarse tanto en orientación como suavidad
  • Bote de pintura: <G> Rellena áreas de colores similares con el color frontal
  • Desenfocar: <R> Distorsiona el foco de alguna parte de la imagen 
  • Enfocar: <R> Da mas nitidez a la imagen y aumenta el contraste de color
  • Herramienta dedo: <R> Diluye colores
  • Sobreexponer: <O> Aclara la imagen
  • Subexponer: <O> Oscurece la imagen
  • Esponja: <O> Satura o desatura reduciendo el nivel de gris
Color de frente y color de fondo

Los selectores de color  son cuadros que corresponden a los colores de frente y de fondo activos. 
las herramientas de pintura utilizan el color de frente ( o color frontal) activo para sus acciones. el color de fondo, es el tono del fondo del documento y podemos utilizar herramientas que pinten con el color de fondo
Herramientas de Visualización 
Estas no modifican los documentos. se utilizan solo para ver diferentes formas el área de trabajo
  • Mano: <H> Mueve la ventana en la aplicación
  • Zoom: <Z> Acerca o aleja la visa de una imagen
  • Opciones de visualización modo estándar: <F>
  • Opciones de visualizacion pantalla completa con menús: <F>
  • Opciones de visualización pantalla completa: <F>
Herramientas de edición
Se utilizan para crear y modificar lineas, figuras y los textos. Los elementos ceados en este grupo de herramientas se comportan como vectores: se pueden editar y modificar sus propiedades con las herramientas de edición. no se pueden modificar con las herramientas de pintura, ni aplicat filtros.
  • Texto: <T> Sirve para crear y editar texto sobre las imagenes
  • Mascara de texto: <T> El texto que se escribe aparecerá como selección
  • Pluma: <P> Crea líneas y curvas bien definidas
  • Herramientas de formas personalizadas: <U> Dibuja figuras geometricas
  • Selección de trazos: <A> Permite seleccionar lineas o figuras creadas con las herramientas de edición
 Otras herramientas 
  • Cuentagotas: <I> Obtiene una muestra de color de cualquier pixel
  • Herramienta de medición: <I> Mide distancias, ubicaciones y ángulos 
  • Editar en modo estandard: <Q> Los contornos de seleccion son lineas punteadas
  • Editar mascara rápida: <Q> Modifica los contornos de selección con ayuda de herramientas de pintura

Comprimir imagenes

Algunos formatos permiten comprimir la información de la imagen para que los archivos sean mas pequeños. la compresion es una necesidad cuando las imagenes se van a usar en la web o en multimedios.

Compresion: RLE
  • Compresion sin perdida. Admite los fromatos BMP, TIFF, PSD Y EPS
  • Sustituye una secuencia de bits por un código. No sirve para web.
Compresión: LZW
  •  Compresión sin perdida. Admite los fromatos TIFF, PDF, GIF y Post Script.
  • Aconsejable para imagenes grandes no muy complejas. No sirven para web.
Compresión: JEPG
  • Alta compresión aunque con perdidas.
  • Admite los formatos JPEG, PDF y Post Script.
  • Trabaja con imagenes a color  

Formatos de archivo

Estos son algunos de los formatos mas utilizados para guardar mapa de bits en Adobe Photoshop:

 Formato: PSD Y PDD 
  • Función: formato de archivo de trabajo de Adobde Photoshop.
  • Desventaja Solamente se puede abrir en Photoshop y programas compatibles. no sirve para publicar en la web.
Formato: PDF
  • Función: formato original de Acrobat . permite almacenar imagenes vectoriales y mapa de bits.
  • Desventaja: Este archivo se abre con Acrobat Reader y se modifica el tamaño del documento.
Formato: JPEG ó JPG 
  • Función: Formato muy eficiente. acepta alta resolución de color y tiene una excelente compresión con alta calidad de imagen. muy usado para publicar en la web.
  • Desventaja: Dependiendo de la compresión, siempre hay perdidas de color (calidad) de imagen .
Formato: TIFF
  • Función: formato que crea archivos de imagen de alta calidad, normalmente destinados para impresión.
  • Desventaja:  los archivos son muy pesados. 
Formato: BMP
  • Función: Es el formato estándar de windows. Acepta alta densidad de color.
  • Desventaja: No maneja compresión, por lo que las imagenes BMP son muy pesadas. No es recomendable para la web debido a su peso.
Formato: PNG
  • Función: Este formato produce transparencias de fondo sin bordes irregulares y soporta los modos de color.
  • Desventaja: Existen perdidas de color en la imagen.